Más sobre mí
¡Hola! Soy Owen Marín, creador de este Jardín Digital.
Así estás aquí para conocer más sobre mí lado profesional, muy bien, deja te doy un par de detalles básicos:
- Actualmente hago SEO para medios en Milenio
- Así mismo, también desarrollo mi propio sitio web como podrás comprobarlo aquí
- Realicé marketing digital para e-commerce en Cherry Bakery
- Escribo historias en Tinta Negra, el cual es de mi autoría donde aplico desarrollo web de igual manera
- Escribo sobre videojuegos en Milenio
- Es estos momentos estoy haciendo un curso de SEO para editores
- Aprendo programación con Python
- Aprendo e intento integrar la filosofía en mi vida diaria
Algunas cosas sobre esto ya lo habrás visto en la página principal de Owen Marín, así que, a continuación, te dejo un menú para que vayas directo a la parte que más te interesa conocer
Ventas para e-commerce
Dentro de las ventas en e-commerce, Cherry Bakery es la empresa donde principalmente apliqué mis conocimientos en el área.
Como ya lo mencioné, utilizamos plataformas como:
- Amazon
- Mercado Libre
- Shopify
Antes de retirarme del proyecto estábamos pensando en expandirnos a Uber, Rappi y otras plataformas de distribución.
Si bien dentro de cada una de ellas hice cosas muy específicas, puedo homologar mis actividades más comunes en las siguientes:
- SEO para e-commerce
- Creación de contenido
- Fotografía de producto
- Análisis de ventas
- Alta de productos
- Análisis de la competencia
- Campañas publicitarias
- Gestión de inventarios
- Logística de envíos
- Gestión de precios
- Generación de flujos eficientes de trabajo
- Generación de manuales
Respecto a las ventas hablando de manera estricta, puedo decir que se lograron los siguientes objetivos:
- Aumento de hasta 200% de ventas en temporadas altas
- Solución de problemas con paqueterías
- Disminución de demoras en envíos hasta en un 90%
- Duplicar los canales de ventas de la empresa
- Mantener un crecimiento constante en ventas de hasta un 15% mensual en temporadas normales
- Generar campañas eficientes con una mejora en ventas manteniendo un presupuesto bajo
SEO para e-commerce
También con Cherry Bakery generé estrategias SEO al rededor del e-commerce, principalmente en las plataformas de Mercado Libre y Amazon.
Si bien cada una tiene sus peculiaridades en la creación de un producto, las actividades que más se realizan son:
- Optimizar títulos
- Categorizar productos bien
- Generar descripciones útiles
- Crear/solicitar Imágenes atractivas
- Analizar la competencia
- Analizar palabras clave
- Posicionar productos en cada buscador
Sin embargo, la creación y optimización de productos no fue lo único o lo que más hacía.
De igual manera, generamos estrategias de contenidos editoriales que respondieran a factores como:
- Tendencias
- Temporadas
- Fechas especiales
- Productos con más ventas
De esta manera, logramos sacarle más provecho a lo que ya nos funcionaba y además explorar otros nichos que pudieran verse interesados en las soluciones que la marca ofrece.
Desarrollo web
Como podrás ver en mi Jardín Digital y en Tinta Negra, aquí aplico varios de mis aprendizajes del desarrollo web.
Si bien este sitio es creado con WordPress, modificaciones específicas y elementos de ambos sitios me han llevado a generar alteraciones especiales para cada una.
Apenas comienzo con el aprendizaje en esta disciplina, pero ya he tenido que aplicar conocimientos en:
- CSS
- HTML
- Javascript
- Hosting
- Gestión de dominios
- WordPress
- Librerías de CSS
Dentro de mis objetivos a corto/mediano plazo, son:
- Generar mi propio tema en WordPress
- Aprender React
- Crear Pluings personalizados para mi sitio
- Implementar UX y UI adecuadamente
Programación
Otra de las áreas que estudio en este momento es la programación con Python.
Me interesa este lenguaje principalmente por la destreza y conexión que tiene con el backend en cuando al desarrollo web.
Además, hay herramientas para SEO que quiero desarrollar y agilizar ciertos procesos que actualmente consumen bastante tiempo.
Concretamente, la programación con Python la quiero integrar en mi desarrollo profesional por:
- Hacer procesos SEO más eficientes
- Automatizar actividades de SEO
- Realizar auditorías SEO más ágiles
- Generar páginas/productos específicos como calendarios o calculadoras
- Desarrollar herramientas de IA para SEO
Copywriting
Como lo mencioné, escribo para Milenio, Tinta Negra y este mismo espacio digital.
Si bien para cada uno de ellos tengo diferentes propósitos, directrices y cortes editoriales, pretendo emplear tanto como puedo los principios base del copywriting y SEO:
- Pirámide de la información invertida
- Curiosity Gap
- Claridad
- Fiabilidad
- Persuación
- Utilidad
- Proximidad
- Creatividad
- Llamada a la acción
SEO para medios
En Milenio es donde desarrollo la mayor parte de mis actividades que incluyen a algunas otras que ya he mencionado anteriormente.
Para clasificar mejor las actividades, aquí tengo que diferenciar entre 3 tipos de SEO que empleo en el día a día:
- SEO On-Page
- SEO Técnico
- SEO Editorial
Y entonces definiré las actividades especiales de cada una, así de una breve descripción de cada tipo de SEO.
SEO On-Page
Se refiere al tipo de ajustes dentro de una página o entrada para que tenga mejor posición en los buscadores, priorizando la experiencia del usuario.
Al rededor de esto, hago ajustes en:
- Titulo editorial
- Título SEO
- Metadatos
- Texto
- Negritas en el texto
- Enlaces en el texto
- Cabeza de descanso (o H2)
- Actualización de información
- Agregar HTML y embeds para mejorar la experiencia
SEO Técnico
Me refiero a las prácticas que están relacionadas con la construcción del sitio web y la “comunicación” entre el sitio y los buscadores (Google, Edge, etc).
Al rededor de estas actividades hago:
- Monitoreo de la consola de Google
- Monitoreo de estado de indexación
- Monitoreo de CWV
- Monitoreo de sitemaps
- Revisión de semántica del HTML
- Monitoreo del rendimiento del sitio web
- Propuestas de mejoras en CMS y frontend para mejorar la experiencia de los usuarios
- Auditoria SEO
- Monitoreo de protocolos HTTPS
- Revisión de datos estructurados (Schema)
- Revisión periódica de robots.txt
SEO Editorial
Al respecto, busco diferenciar la parte estratégica que requiere el trabajo en conjunto con equipos de la redacción.
Sobre esta clase de actividades realizamos:
- Planeación semanal, mensual y anual de coberturas
- Planeación de contenidos
- Monitoreo de la competencia
- Posicionamiento de contenidos ‘En Directo’
- Organización y distribución de contenidos editoriales
- Capacitación de SEO para editores
- Generación de contenidos en tendencias
- Planeación de contenidos evergreen
- Promoción de contenidos destacados en portadas
- Distribución estratégica en Breaking News
- Generación de contenidos al rededor del Breaking News
El trabajo en equipo
Si bien hasta el momento sólo me he encargado de listar las actividades que suelo desempeñar, quiero destacar que todo conlleva un trabajo en equipo.
Así como la cooperación con la redacción nos permite tener un amplio margen de contenidos y coberturas, el trabajo interno SEO requiere del apoyo de todos los Integrantes del equipo para ir con la misma dirección.
Las estrategias se tejen cada quien aportando desde la perspectiva y fuerte personal de cada integrante.
Buscamos una distribución de actividades equitativas para cubrir cada una de estas antes mencionadas.
Análisis de datos
El análisis de datos es un mundo mucho más complejo de que me sirvo desde SEO para darle más sentido varias de las actividades que antes he mencionado.
A continuación, comentaré algunas de las aplicaciones que le he dado y las herramientas que para ello empleo.
Análisis SEO Editorial
- Aplicado para tendencias y propuestas de contenido
- Revisión de contenidos que funcionaron históricamente para proponer contenidos adyacentes
- Revisión del posicionamiento de keywords
- Evaluación de las estrategias aplicadas
- Evaluación de desempeño en una cobertura
- Evaluación de contenidos que “vale la pena” retomar
Análisis de Google Discover
- Conocer qué nos funciona
- Proponer temas que son de interés para nuestro público
- Evaluar cuáles contenidos de la estrategia resultaron atractivos para el canal
- Evaluar CTR y exposición de nuestros contenidos en dicho canal
Análisis de Discover Técnico
Respecto a este apartado, sigo trabajando en la estrategia de evaluación de contenidos, así que pronto habrá toda una sección hablando al respecto.
Pero con este tipo de análisis voy más allá de cuáles contenidos proponer, se buscan estructuras o patrones dentro del sitio y las notas que le resulten atractivos a Discover.
Análisis de campañas
- Mejorar el CTR
- Hacer presupuestos eficientes
- Mejorar los elementos multimedia de la campaña
- Identificar productos más vendidos
- Identificar campañas con mayor y mejor exposición
- Aumentar las ventas relacionadas con la publicidad
- Identificar oportunidades en el mercado con productos “de novedad” dentro del sector
Análisis de precios
- Tener una competencia activa en el mercado
- Cuidar los márgenes de ganancias
- Aprovechar temporadas de ventas altas para mejorar nuestro volumen
- Cuidar presupuestos para envíos
- Mantener márgenes de venta en línea y venta física
Análisis del comportamiento de los usuarios
- Determinar contenidos de interés
- Mejorar la recirculación
- Determinar secciones con oportunidades de mejora
- Determinar distribución de contenidos en el front
- Entender qué buscan de nosotros
- Entender cómo podemos mejorar la experiencia de los usuarios
- Entender las necesidades de nuestro público
¿El final?
Todavía me faltan elementos de los cuales podría seguir hablando, pero esto es un recorrido sobre las habilidades que desempeño en el ámbito laboral principalmente.
Eventualmente cada una de estas secciones tendrán su apartado aquí mismo ya que estaré generando cursos especializados al respecto, así que si te fue de interés te invito a que te mantengas al pendiente.