Última modificación
¡Compártelo si te ayudó!

Cuando estaba buscando recomendaciones para comprar un casco para motos, en uno de los videos que me encontré alguien dijo “sólo tú le pones precio a tu cabeza”.
Y me pareció uno de los comentarios más acertados que he escuchado a la fecha: ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar por ella?
Y claro, también entiendo esta parte de la economía de cada uno, no es que sobre dinero para poder comprarse le mejor de lo mejor y lo último del mercado cada año.
Seguro que, cómo yo, en algún lugar viste esta marca de cascos para moto, así que estás aquí para que te diga qué tan buenos son y si es que lo recomiendo. A eso voy.
¿Son recomendables?
Si lo único que necesitas es escuchar un “sí”, aquí te lo dejo: Lo recomiendo y me ha gustado la experiencia con él.
Aunque no todo es color de rosa, claro.
En mi caso, es un casco Hax Samurai Azul Rojo el que compré con la marca a través de Mercado Libre por ahí de diciembre 2023.
Si quieres saber el porqué doy mi sí, además ciertas cosas que han mejorado mi experiencia con este casco Hax, así como uno que otro “detalle” que le he encontrado, entonces te recomiendo quedarte.
La medida
Tal cual como lo indican en su publicación de Mercado Libre, mide tu cabeza y lo que te salga elije esa talla.
Si como yo eres cachetón, seguro que las esponjas las vas a sentir un poco más apretadas de lo que debería, pero nada que sea molesto a la larga o que sientas que no puedes respirar.
Mientras tanto, la cabeza no se siente apretada en lo absoluto y es cómodo en todo momento.
El peso
Pese a ser un casco integral y robusto, además de sentirse firme al tacto; no es molesto o se hace tedioso con el tiempo.
He manejado por al menos 2 hrs al hilo sin tener que parar y me cansé primero yo de ir en la moto antes de apenas notar que llevaba el casco puesto.
Si bien la publicación no dice el peso exacto de éste, puedo decir que quizá ni medio kilo alcanza.
La combinación de comodidad y peso realmente hace que ni siquiera notes que llevas el casco. A menos de que te apriete mucho los cachetes como al inicio a mi, pero hasta eso se adaptó.
La ventilación
Si bien ya mencioné que al principio sentía que me apretaba un tanto los cachetes, en ningún momento la ventilación llegó a ser un problema al respecto.
He visto que al momento de rodar a muchos les gusta tener un casco abatible porque “se sienten asfixiados”, pero con este casco no lo me ha pasado ni por asomo.
En general tiene varias aberturas al rededor del casco, si bien técnicamente no sé si comprometen la efectividad de su resistencia confío en que por algo tiene las certificaciones necesarias.
Tampoco es como que dichas aperturas para mejorar su ventilación las haya notado cada una, cabe aclarar.
No todo es miel sobre hojuelas
Así es, pese a que sí compraría de nuevo otro casco (y seguro que lo haré en este 2025), también hay detalles que mencionar.
El empañamiento
Durante las noches, especialmente las frías, el visor suele empañarse rápido y por completo mientras estás quieto en un semáforo, por lo que debes subirlo para que se le quite.
Tampoco es un problema de vida o muerte, por supuesto. Desconozco si hay visores anti-empañamiento o algo así, pero es un detalle que quizá para algunos será importante.
El visor transparente
A ver, yo entiendo completamente que puede tratarse de la estrategia de ventas o lo que sea, pero el tener que adquirir un visor transparente adicional fue algo con lo que no contaba y un gasto más a añadir.
Pero también yo no me fijé, ya que hay publicaciones de otros cascos donde sí lo contemplan, cabe aclarar.
Y si es algo que menciono es por la efectividad del visor para día, ya de verdad funciona tan bien que no se puede ocupar de noche porque, al menos yo, no alcanzo a ver más de 4 metros frente a mi,
La “fecha de caducidad”
En algún momento de mi investigación leí que todos los cascos tienen una especie de “fecha de caducidad”, que después de cierta fecha dejan de tener la misma efectividad por el desgaste natural de los materiales.
De ser cierto, en el paquete que me llegó no tenía nada al respecto, en la caja no tenía un folleto informativo que contemplara eso.
De todas maneras no es algo que haya comprobado hasta el momento, por lo que no le doy casi nada de peso a esto. Sin embargo, lo comento para quien sí pueda serle de utilidad.
Entonces… ¿El casco Hax vale o no la pena?
Reitero una vez más que el que compré yo fue un casco Hax Samurai Azul y Rojo, sólo para que quede claro.
La respuesta es sí: por el precio de 2,300 a 3,000 pesos en el qué suele rondar sí lo vale completamente, la certificación me da mucha confianza y sobre todo la comodidad del casco me termina de convencer.
Veo 2 casos especiales qué debes considerar, aun con ello, pienso que lo sigue valiendo:
- Para uso de noche: sí, aunque es indispensable tener el visor transparente porque de lo contrario apenas verás algo frente a ti. Además de considerar el empañado que suele producirse.
- Para uso en el día: sí, el visor oscuro que ya trae y los lentes integrados de verdad que ayudan a mitigar los reflejos y brillo de los autos.