Seguro que en este camino del SEO nos han mencionado el tema de los backlinks, que si hay una buena estructura, que si tenemos rastreados los principales sitios que nos enlazan, que cómo y dónde insertamos los enlaces de nuestro propio contenido…
Es por ello que en este repaso abordaré los siguientes temas relacionados sobre los backlinks como enlaces internos, enlaces entrantes, autoridad de dominio y el Anchor Text.
¿Qué son los backlinks?
Independientemente de si llega un enlace entrante a nuestro sitio o nosotros tenemos un enlace interno, podemos dar por entendido que “los backlinks” son los enlaces que existen en entre sitios web tanto en las páginas como en las entradas.
Tener una construcción de backlinks adecuados nos podría permitir mejorar el posicionamiento de nuestra web ya que le damos a entender a Google que tenemos información de valor, además de que tenemos cierta confianza de aquellos quienes nos citan.
Sin embargo, no todo tipo de enlace es benéfico para nuestro sitio ni tampoco cualquier texto que elegimos, pero antes de llegar a ello aclaremos dos puntos importantes sobre el enlazado:
Enlazado entrante
Esto se refiere a todos los enlaces que llegan de una web externa a la nuestra, esto quiere decir que, por ejemplo:
pedritocarpintero.com habla de herramientas que le han funcionado y menciona una que nosotros vendemos en herramientascarpintero.shop
Desde su sitio nos tiene enlazados como destornillador eléctrico de Herramientas Carpintero a la página donde nosotros lo vendemos como herramientascarpintero.shop/herramientas-electricas/destornillador-puntas-cambiables.
Entonces a este linkeado que nosotros recibimos se le puede considerar como un enlazado entrante.
Enlazado interno
Mientras tanto, en un enlazado interno no se requiere de un sitio externo como el de Pedrito, sino que utilizamos el nuestro para enlazar algún artículo, enlace, página, entrada o tag.
Por ejemplo, en la misma sección de herramientas eléctricas tenemos destonillador de puntas cambiables y destornillador de punta fija, para asegurarnos de tener una exposición más completa de todos nuestros productos podemos hacer los siguiente en ambas entradas de los productos.
En la herramienta de puntas cambiantes:
Si lo que estás buscando es un destornillador eléctrico de punta fija puedes seguir el enlace para ver todos los que ofrecemos
En la herramienta de puntas fijas:
También contamos con un destornillador eléctrico de puntas cambiantes durable y con varios repuestos en nuestra tienda, siguiendo en enlace podrás encontrarlo.
En ambos casos estamos generando una estrategia de enlazado interno ya que no estamos llevando a nadie a un sitio externo ni tampoco estamos recibiendo esa mención, además de que aquí podemos cuidar en Anchor Text y varios otros aspectos del enlazado.
Anchor Text
Con el ejemplo anterior quizá tengamos una ligera idea de qué es en Anchor Text, pero vamos a dejarlo claro para que se despejen las dudas:
Este término se refiere al texto que vamos a utilizar para agregar nuestro enlace, en los ejemplos anteriores usamos destornillador eléctrico de punta fija y destornillador eléctrico de puntas cambiables porque, además de que describe la herramienta que tenemos en el catálogo, el uso de este texto sí importa en el posicionamiento y en la forma en que nos lee el robot de Google, además de ser una recomendación de la central de la misma empresa.
Para seguir con este ejemplo, algo que habríamos hecho mal, de acuerdo con Google, es haber utilizado los siguientes textos:
- seguir el enlace
- siguiendo en enlace
Autoridad de dominio
Esta no es una métrica oficial de Google, sino se trata más bien de una puntuación que se ha generado en el mundo del SEO que trata de predecir cuánto una web puede posicionar en la SERP, además de la relevancia que tiene sobre un tema/nicho en específico.
La composición de esta métrica puede ser a través de:
- Calidad y cantidad de backlinks
- Antigüedad del dominio
- Calidad del contenido
- Enlaces de baja calidad o spam en el sitio
Sobre cómo interviene la autoridad de dominio en la estrategia de backlinks podemos decir que recibir enlaces entrantes a nuestra web de sitios con una mayor autoridad le da a entender a los motores de búsqueda que nuestro contenido tiene una buena calidad de información.
Además de que ese voto de confianza que tiene hacia nosotros se transforma en un aumento en la autoridad, pero ahora de nuestro propio sitio.
Por ello, aunque todos los enlaces entrantes nos ayudan a mejorar nuestra autoridad, debemos ser precavidos y buscar tener una buena calidad de ellos.
Existen cientos de webs al rededor del mundo que se usan para spam y/o fraudes que enlazan de manera sistemática a muchas aunque no estén directamente relacionadas con nuestro nicho. Es por ello que detectarlas y cuidar de estos enlaces nos ayudarán a mantener saludable nuestra web.
Enlaces entrantes y externos
Hasta el momento me he mantenido hablando de los enlaces entrantes porque son aquellos que nuestra web recibe, pero, así como otros sitios, nosotros también podemos enlazar a ellos, a documentos, a sitios gubernamentales u otros y a esto yo le llamo enlaces externos.
Personalmente, prefiero hacer esta distinción entre cada uno ya que un enlace externo se puede entender como en el segundo caso, cuando nosotros le brindamos nuestro voto de confianza a alguien más.
Sin embargo, para hablar más de ello, pronto podrás revisar el apunte de: etiqueta <a>, atributos follow, nofollow y enlaces externos
Donde exploraré más a detalle sobre esta etiqueta del HTML.