¡Aquí 10 motivos! El SEO es importante en tu estrategia digital

¿No estás seguro de si deberías integrar el SEO en tu estrategia digital? Es una duda muy común.

Última modificación

¡Compártelo si te ayudó!

El SEO en tu estrategia digital
¿Por que importa el SEO en tu estrategia digital? | Edición Owen Marín, Captura de Google

¿No estás seguro de si deberías integrar el SEO en tu estrategia digital? No te preocupes, es una duda muy común cuando recién comienzas a tener presencia en el entorno digital.

Es por ello que aquí te cuento 10 motivos por los cuáles el SEO sí es importante para tu negocio, sea el giro que sea, mientras quieras tener una presencia en Internet.

Antes de comenzar con los motivos, te recuerdo que puedes saber qué es el SEO a través de un post anterior que ya hice y lo puedes ver en el enlace.

El SEO en tu estrategia digital

Aquí la lista de motivos que necesitas conocer para entender mejor el por qué es IMPORTANTE para tu negocio si quieres tener presencia en Internet:

  1. Aumenta la visibilidad (principalmente en Google)
  2. Genera tráfico orgánico
  3. Mejora la experiencia del usuario
  4. Aumenta tu credibilidad y autoridad
  5. Competitividad en el Mercado
  6. Mejora el ROI (Retorno de Inversión)
  7. Sostenibilidad a largo plazo
  8. Impacto local
  9. Seguimiento de tendencias y tecnologías
  10. Es perfecto para tu Marketing de Contenidos

Por supuesto que sólo con la lista no es suficiente, así que a continuación seré más específico en cada uno de estos puntos para que no quede nada a la imaginación.

¿Dónde Aumenta la visibilidad?

Si bien especifiqué que Google será el principal aumento de la visibilidad, en realidad el SEO se aplica a cualquier otro motor de búsqueda como lo puede ser: Youtube, TikTok, Mercado Libre, Amazon, etc.

Ahora, enfocados en Google:

  • Primeros resultados:
    Es sabido que las primeras posiciones de los resultados es importante ya que la mayoría de las personas no pasan de ahí a menos que estén buscando algo o muy específico o un sitio web en concreto.
  • Tráfico “gratuito”:
    Hay que tomar con pinzas este apartado de gratuitos, ya que, si bien el SEO se enfoca en generar tráfico orgánico y muchas cosas se pueden hacer sin pagar plataformas adicionales.
    Lo que involucra aprenderlo en cursos, el tiempo de implementación de la estrategia o el dominio y host sí tienen un precio.

¿Por qué el tráfico orgánico importa?

Dependiendo de la intención del usuario, que el cliente sea quien te encuentra quiere decir que está buscando saciar una necesidad de información, compra, servicio, etc.

  • Trafico relevante:
    Esto se puede interpretar como “tráfico de calidad” ya que tienen una disposición de conversión más alta y es a ti a quien pueden elegir.
  • Incremento del tráfico:
    A diferencia de la publicidad, aquí no tienes que pagar por cada visita hasta que se agote tu presupuesto de campaña.
    Mientras tanto, en el orgánico no hay un tope al día o por dinero, así que las personas pueden seguir llegando a todas horas, todos los días.

¿Cómo mejora la experiencia del usuario?

El SEO aplicado en los sitios web no sólo se trata de tener “buenos metadatos” o una gran cantidad de backlinks de marcas que te brinden autoridad.

También tiene que ver con optimizaciones generales como:

  • Tiempos de carga del sitio
  • Navegación interna
  • Claridad en los contenidos
  • Integración de elementos multimedia
  • Diseño del sitio amigable para el usuario
  • Contenido relevante

Además de estos puntos existen más que se pueden tomar en cuenta, pero en generalidades, pensar en mejorar tu sitio web y la experiencia de los usuarios no sólo le beneficia a los clientes que ya tienes, sino también atrae e nuevos.

¿Por qué aumenta tu credibilidad y autoridad?

  • Percepción de confiabilidad:
    Los usuarios tienden a confiar más en los sitios que aparecen en los primeros lugares de los motores de búsqueda, ya que los consideran más confiables y relevantes. Un buen ranking en Google puede mejorar la credibilidad de tu marca.
  • Backlinks y autoridad de dominio:
    Una estrategia SEO exitosa incluye la construcción de enlaces desde otros sitios web relevantes. Cuantos más sitios de confianza enlacen a tu página, mayor será tu autoridad, lo que puede mejorar tu posicionamiento.

¿Tu competencia ya está en internet?

  • Mantenerse competitivo en el mercado:
    Si tus competidores están invirtiendo en SEO y tu empresa no, es probable que te estén superando en visibilidad y atrayendo a más clientes.
    Implementar una estrategia SEO asegura que no pierdas oportunidades frente a la competencia.
  • Posicionamiento frente a nuevos competidores:
    Además, si eres una empresa nueva, el SEO te da la oportunidad de posicionarte rápidamente en tu nicho de mercado, alcanzando o incluso superando a competidores más grandes o establecidos.

¿Cómo mejora el ROI?

  • Costo eficiente:
    Aunque implementar una estrategia SEO requiere inversión inicial en optimización y contenidos, el tráfico orgánico resultante es gratuito.
    Una vez que tu sitio se posiciona bien, puedes seguir obteniendo tráfico sin pagar por cada clic, lo que aumenta el ROI a largo plazo.
  • Medición de resultados:
    El SEO es medible.
    Puedes rastrear métricas como el tráfico orgánico, la tasa de conversión y el comportamiento del usuario en el sitio, lo que te permite ajustar tu estrategia para maximizar el retorno.

¿Por qué es sostenible a largo plazo?

  • Resultados duraderos:
    A diferencia de las campañas publicitarias pagadas, cuyos efectos desaparecen una vez que dejas de pagar, una estrategia SEO bien ejecutada puede generar resultados que perduren en el tiempo.
    Con actualizaciones y mejoras continuas, el tráfico orgánico puede seguir aumentando.
  • Menos dependencia de la publicidad pagada:
    Si bien el SEM (anuncios pagados) puede ofrecer resultados rápidos, una estrategia SEO sólida permite reducir la dependencia del gasto constante en publicidad.

¿Cómo me ayuda en lo local?

  • Negocios físicos:
    Si tu empresa tiene una ubicación física, el SEO local es esencial.
    Optimizar tu presencia para búsquedas locales (como “tienda de marketing digital en CdMx”) te ayudará a atraer a clientes cercanos y a destacar en búsquedas geográficas específicas, especialmente a través de Google Maps o Google My Business.

Seguimiento de tendencias y tecnologías

Con esto no nos referimos a que de pronto hagas un TikTok de tu negocio con la canción viral del momento o que hagas SEO desde la última computadora que salió en el mercado.

Más bien, pensar en seguir la tendencia tiene que ver con la digitalización de los negocios y cómo cada vez más lo hacen. Así como identificar de qué manera las personas te están encontrando.

Mientras que respecto a la tecnología, podría pensarse en cómo aprovechar los nuevos dispositivos tipo Siri o Alexa a los que les puedes pedir buscar cosas a través de la voz.

¿Cómo se beneficia el Marketing de Contenidos?

  • Fomenta la creación de contenido de calidad:
    Para tener éxito con SEO, es fundamental crear contenido útil, original y de calidad, lo que fortalece tu estrategia de marketing de contenidos.

En resumen

El SEO es una herramienta esencial para el crecimiento de una empresa en el entorno digital.

Ayuda a aumentar la visibilidad, atraer tráfico de calidad, mejorar la credibilidad, y posicionar a tu empresa por delante de la competencia de manera orgánica y sostenible.

Además, al ser medible y escalable, permite un ROI más alto y un impacto a largo plazo, haciendo que sea una inversión clave en cualquier estrategia de marketing digital.

Si implementas una estrategia SEO correctamente, puede marcar la diferencia entre una empresa que se mantiene “invisible” en internet y una que está constantemente visible para sus clientes potenciales.

Comparte tu aprecio
Owen Marín
Owen Marín

Owen Marín: amante de la filosofía metafísica y del lenguaje, el realismo sucio, escritura libre, el postpunk/dark wave y el análisis de datos.

Artículos: 25

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo de Owen Marín
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.