¿Qué es la etiqueta <a> y cómo se relaciona con el enlazado externo?

Ahora exploraremos qué es el enlazado externo, por qué es diferente, qué son los atributos follow y no follow.

En un apunte previo revisamos el tema de la estrategia de backlinks donde apuntábamos que existen tres tipos de enlazado: entrante, interno y externo. Ahí explicaba que este último es diferente a los demás debido a que se trata de nosotros brindándole un voto de confianza a una web externa.

Ahora exploraremos qué es el enlazado externo, por qué es diferente, qué son los atributos follow y no follow, además de cómo es que esto influye en la autoridad de dominio que otorgamos y obtenemos.

Enlazado externo

Para que quede claro desde un inicio, me refiero al enlazado externo a aquel que nosotros hacemos de nuestra web hacia dominios de otros donde estamos extrayendo información, donde se encuentra un producto o al que le estamos atribuyendo alguna autoría.

Por ejemplo, de tusitioweb.com a una página de Google:

"El texto de anclaje (también conocido como texto del vínculo) es el texto visible de un vínculo. Este proporciona a los usuarios y a Google información sobre la página vinculada.", Google

Es así que, se puede decir, nosotros no estamos recibiendo un enlace, sino que lo estamos otorgando a otro dominio.

Para nosotros como SEO esto debe de quedar más que claro porque es parte de las estrategias que haremos día con día a lo largo del tiempo, una clara estrategia de backlinks nos puede ayudar a fortalecer la autoridad de dominio de nuestro sitio.

Es por ello que debemos entender que esta etiqueta debe configurarse correctamente en todos nuestros enlaces incluso cuando los usamos de manera interna.

Las recomendaciones de Google son las siguientes:

  • Etiqueta <a> bien configurada
  • Anchor Text adecuado y mensaje claro
  • Etiquetas follow, nofollow y sponsored bien colocadas

Ahora vamos a explorar cada una de ellas.

¿Qué es y cómo configurar la etiqueta?

Si estamos familiarizados con el lenguaje de etiquetado HTML seguro conoceremos mejor la estructura de esta etiqueta, sin embargo, a continuación detallo cómo debe verse esta etiqueta:

<a href="https://tusitioweb.com">Tu Sitio Web</a>

De manera rápida podemos identificar 4 elementos que componen a una etiqueta simple de enlace:

- <a></a>: inicio y cierre de la etiqueta
- href="": atributo del lenguaje HTML que indica la página destino a la que estamos enlazando
- https://tusitioweb.com: dominio/página web a la que estamos enlazando desde el nuestro
- Tu Sitio Web: Anchor Text (texto ancla) en el que estamos aplicando la etiqueta de enlace

Una vez con cada elemento desglosado, podemos intuir que una etiqueta se compone de inicio y cierre de ella, el atributo que indica la referencia, el dominio/página externa y el texto en el que se aplica este enlazado externo.

Muy seguramente en nuestro CMS muy escaza vez tengamos que revisar de manera manual que esté bien configurada, pero si quieres asegurarte de que todo se vea de manera correcta puede hacerlo desde el inspector de elementos.

¿Para que nos sirve conocer la estructura de enlazado?

Fácil y sencillo, si tenemos un acuerdo comercial con otra empresa vamos a querer que ellos tengan los enlaces al tuyo bien hechos, ¿verdad?

Eso mismo es lo que piensan los SEOs de esas otras empresas. Además de que una implementación incorrecta en el enlazado interno de nuestro sitio podría no dar los frutos que esperamos con este trabajo.

En resumen, es una buena práctica, es tal como lo lee Google y muchos motores de búsqueda, así como importante en el despliegue de una estrategia más amplia. De igual manera, te ayudará a detectar rápidamente si hay algo que reportar a otro equipo como podría ser desarrollo o sistemas si es que en nuestro caso hay uno dedicado a ello.

Anchor text bien y bonito

En el apunte de estrategias de backlinks lo he tratado de manera más explícita, así que te recomiendo ir a echarle un ojo a profundidad. Aquí repasaremos brevemente la estructura adecuada de un texto ancla.
Un texto ancla son las palabras donde irá nuestro enlace externo (o interno), principalmente debe de responder a:

  • Mensaje breve y claro
  • Usar keywords del tema que está enlazando
  • Evitar oraciones largas
  • Evitar textos genéricos de haz click aquí, más información aquí, etc.

Atributos follow, nofollow, sponsored

Anteriormente hemos hablado del tema de estrategias de enlazados con otras empresas y aquí es justo donde tenemos que indagar sobre estos atributos que debemos usar a la hora de seguir una estrategia.
Ahora conoceremos para qué se usa cada una de ellos:

  • follow: para cuando nosotros le damos un voto de confianza a la información o sitio externo ya que sabemos que es información o un producto de calidad.
  • nofollow: se usa en casos en los que no queremos otorgar esa “confianza” al sitio externo, pero aún así queremos reconocer de dónde hemos obtenido dicha información o dónde se encuentra un producto.
  • sponsored: lo usamos cuando ciertos enlaces en nuestra web son comprados por una empresa/sitio externo, tal como su nombre lo podría indicar.

¿Cuándo usar cada uno de ellos?

Lo importante en este tipo de estrategias es ser honesto, si es comprado o si es “naturalmente” agregado hay que indicarlo aún cuando no tengamos la confianza depositada al 100%.

Personalmente, y como se puede ver a lo largo de los apuntes, prefiero citar adecuadamente las fuentes de donde se extrae la información aun cuando no haya una retribución económica de por medio porque es lo correcto a lo largo de la investigación.

En dado caso de que exista en algún momento algún patrocinador o un enlace comprado lo agregaré y dejaré en claro la situación.

Además, la compra de enlaces sin una relación directa con nuestro contenido sí es penado por Google, por lo que todo este tema debe de ser manejado con cuidado.

Por ejemplo, mi sitio web es de comida para perros y de pronto pongo un enlace comprado sobre shampoo para personas con caspa. Mi sitio y el otro no tiene una relación directa, por lo que los avanzados algoritmos pueden identificar esta situación y terminar otorgando una penalización a ambos sitios por esta mala práctica.

Eventualmente hablaremos más sobre la autoridad de dominio ya que esta es la que principalmente se beneficia de la estrategia de backlinks y enlaces externos para, a su vez, aumentar nuestra posición en los motores de búsqueda.

Comparte tu aprecio
Logo de Owen Marín
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.